
Historial de Noticias

Senado declaró de urgencia y aprobó, en dos lecturas consecutivas, el Proyecto de Ley que modifica el Código Tributario de la República Dominicana
El proyecto detalla que para poder viabilizar operativamente el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 32-23, de Facturación Electrónica, se hace necesario modificar el párrafo V del artículo 56 de esta ley, con el propósito de establecer ciertas condiciones para el tratamiento de los datos de carácter personal de los contribuyentes

Comisión de Deportes favorece iniciativa que designa polideportivo con el nombre de César Augusto Gómez Ozuna
Esta propuesta, presentada por el senador Héctor Acosta, destaca en su considerando tercero que, Felipe Alou fue jugador de equipos como Gigantes de San Francisco, Bravos de Milwaukee, Bravos de Atlanta, Atléticos de Oakland y Yankees de Nueva York, demostrando un desempeño atlético ejemplar a lo largo de su carrera profesional.

Comisión Hacienda del Senado recibe funcionaria de la DGII para tratar modificaciones a Ley Código Tributario
La comisión recibió la visita de la sub directora jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Yorlin Vásquez, quien expresó la necesidad de adecuar esta ley, para que la institución cuente con un espacio de almacenamiento adecuado mediante nubes para poder dar abasto a los casi 6 millones de contribuyentes activos.

Estudiantes de Mercadeo de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), visitan el Senado de la República
Como parte del recorrido, los estudiantes de Mercadeo visitaron el Salón del Hemiciclo del Senado

Comisión de Transporte y Telecomunicaciones favorece proyecto de ley sobre Gestión de la Ciberseguridad
La pieza legislativa destaca la importancia del Decreto núm. 230-18, emitido el 19 de junio de 2018, el cual estableció la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2018-202, y creó el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), como órgano del Ministerio de la Presidencia.

Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones Ley Orgánica que crea el Ministerio de Justicia
La iniciativa busca fortalecer el sistema de justicia mediante la creación de un órgano especializado que coordine las políticas públicas en materia judicial, penitenciaria y de derechos humanos.

Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justica y otras áreas
Para reconocer a las insignes personalidades, los senadores sometieron resoluciones que fueron analizadas en diferentes comisiones de trabajo, y, posteriormente, aprobadas a unanimidad por el Pleno del Senado de la República.

Senado recibe a estudiantes de medicina de la Universidad Central del Este (UCE)
Los visitantes fueron recibidos en la explanada frontal de la sede del Congreso Nacional, por personal de la División de Participación Ciudadana y Política de la Dirección de Representación.

Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo
La iniciativa busca modernizar el Código de Trabajo para mejorar las condiciones laborales, garantizar derechos fundamentales y fortalecer aspectos como la no discriminación, la conciliación de conflictos y las regulaciones sobre horas extras, suspensión de contratos y licencias.

Comisión del Senado escucha instituciones gubernamentales, municipales y empresariales sobre proyecto modificación Ley General de Coprocesamiento de Residuos Sólidos
El presidente de la comisión especial, Pedro Catrain, agradeció a los invitados por acudir a la reunión, y destacó que la pieza legislativa cuenta con diferentes aspectos que beneficiarían profundamente a los municipios, entre ellos la eliminación de vertederos a cielo abierto y la creación de un sistema novedoso para la trata de desechos sólidos.

Senado realiza charla “Finanzas con Propósito”
Durante la actividad, se abordaron temas clave como la cultura financiera, las principales causas de los problemas económicos, el ahorro consciente y la planificación para el retiro, con el propósito de ofrecer herramientas útiles para la construcción de un bienestar económico sostenible.

Senado aprueba en segunda lectura y con modificaciones la Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana
La nueva normativa entrará en vigencia un año después de su promulgación para permitir una implementación efectiva en el sistema de justicia.