SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado que estudia el proyecto de ley que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, e instituye el Ministerio de Hacienda y Economía, inicio el proceso de análisis, y dio lectura a 13 de los 43 artículos que contiene la iniciativa.
La pieza legislativa, procedente del Poder Ejecutivo, tiene como objeto disponer la reorganización de ambos ministerios para asegurar la debida articulación entre las finanzas públicas y el sistema de planificación e inversión, a fin de garantizar la sostenibilidad y el desarrollo del país, en consonancia con los principios de eficiencia, y de buena administración pública.
El presidente de la comisión, senador Pedro Catrain, valoró el proyecto de ley y destacó que, con la fusión del Ministerio de Hacienda y Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, se evitaría la dispersión y la desorganización administrativa.
“Por eso nuestra comisión trabajará de manera ardua en el análisis, y las modificaciones que aplicaremos a la propuesta del Poder Ejecutivo, complementará la fusión de ambas instituciones, para mayor eficiencia del nuevo organismo que se prevé crear”, afirmó el representante de Samaná.
El proyecto de ley establece que, en el marco del proceso de reestructuración y racionalización de la administración pública, la integración orgánica y fusión de los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo en un nuevo Ministerio de Hacienda y Economía, permitirá robustecer la formación, adopción, seguimiento, evaluación y control de las políticas, estrategias, planes generales, programas, proyectos y servicios en materia fiscal, económica y de planificación.
Además de Pedro Catrain (Samaná), estuvieron en la reunión los senadores Ramón Rogelio Genao (La Vega); Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís); Lía Ynocencia Díaz de Díaz (Azúa); Edward Espiritusanto (La Romana); Moisés Ayala (Barahona); y Augusto Velázquez (Pedernales).
Por Elvis Castro Hernández
30-04-2025