Senado de La República

Presentan avances del Hub de Innovación Parlamentaria

Fecha de publicación 1 mayo, 2025

Participó en el encuentro, además, la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Olaya Dotel, quien recibió de manos del senador Santiago José Zorrilla un ejemplar de un informe que contiene los resultados, estrategia e impacto del foro Parlamentos y Prosperidad.

SANTO DOMINGO.- Como parte de los trabajos del foro interparlamentario, “Parlamentos y Prosperidad”, se presentaron los avances del Hub de Innovación Parlamentaria, que tiene como finalidad el uso de la Inteligencia Artificial (IA), para mejorar el trabajo parlamentario.

Durante el encuentro, encabezado por el senador Santiago José Zorrilla, éste destacó la importancia del encuentro, afirmando que ayuda a fortalecer las experiencias congresuales, a través del intercambio de buenas prácticas entre parlamentos.

En la reunión, el senador chileno Kenneth Pugh, presentó la experiencia chilena en el uso de la Inteligencia Artificial, así como a través de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, que usa una base de datos actualizada en beneficio de la comunidad parlamentaria.

Según explicó, la IA puede aportar mucho, “pero siempre que se use con supervisión humana”.

En tanto, que Moisés Benamor, jefe de la Unidad de Apoyo a Instituciones Legislativas de la Organización de Estados Americanos (OEA), subrayó la importancia que le da ese organismo multilateral al tema, y que por eso sigue en la búsqueda compartida de soluciones, dando seguimiento al componente de la agenda digital y las prácticas exitosas, de cómo la IA mejora los procesos y procedimientos legislativos.

En el intercambio se presentaron los módulos con los que se conformaría el Hub de Innovación Parlamentaria y que va desde el repositorio de documentos, el sistema de conexión parlamentaria, agenda, repositorio de leyes, foros, asistente IA, encuestas, pub ciudadano, noticias, métricas, “newsletter” y educación.

Participó en el encuentro, además, la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Olaya Dotel, quien recibió de manos del senador Zorrilla un ejemplar de un informe que contiene los resultados, estrategia e impacto del foro Parlamentos y Prosperidad, cumbre realizada con el objetivo de crear aportes a la agenda legislativa en los temas de educación, innovación tecnológica, salud y seguridad social, y del que forman parte los parlamentos de Uruguay, Chile, Panamá y República Dominicana.

También estuvieron Sandra Lara, directora de Cooperación Multilateral del MEPyD; la directora de Cooperación Regional del MEPyD, Lidia Encarnación; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), José Ángel Aquino y el coordinador de Gabinete del Senado, Nelson Guzmán Diplán.

También Ivonne Mota, secretaria Legislativa de la Cámara de Diputados; José Carrasco, secretario Legislativo del Senado de la República, Ramón Novo, secretario general Administrativo del Senado; la directora administrativa Wardelin Vásquez; el embajador de carrera, Alexander de la Rosa y el consultor en desarrollo y seguridad social del Senado, Gustavo Güilamo.

Por Israel Figueroa
01/05/2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!