SANTO DOMINGO. – La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado de la República, que preside el senador Antonio Taveras Guzmán, se reunió con representantes del sector financiero, con quienes socializó el proyecto de ley que regula el embargo retentivo en la República Dominicana.
La pieza legislativa, tiene como objeto establecer un marco normativo que regule esta figura en la República Dominicana, que garantice un equilibrio entre los derechos de los acreedores a ejecutar sus créditos y la protección de los deudores contra abusos en la aplicación de embargos. Con esta iniciativa se establecen normas más claras, procedimientos eficientes y sanciones para quienes realicen embargos temerarios o sin justificación.
La Comisión de Justicia está apoderada de tres iniciativas similares, una sometida por el presidente del Senado Ricardo de los Santos, otra presentada por el senador Antonio Taveras Guzmán, y la sometida por el senador Cristóbal Castillo, las cuales están siendo fusionadas en un solo proyecto.
La pieza legislativa se fundamenta en el uso abusivo del embargo retentivo, puesto que esta medida se utiliza de manera indiscriminada, permitiendo que se embarguen bienes sin los títulos adecuados, lo que genera perjuicios para los deudores y los procesos de levantamiento, reducción o sustitución de embargos que suelen ser lentos e ineficientes, dejando a los afectados sin acceso a sus fondos o bienes por largos períodos.
La comitiva del sector financiero, estuvo representada por Luz Marte, de la superintendencia de Bancos; Santiago Sicard, de la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (ADOSAFI); Claudia Pichardo, por la superintendencia del Mercado de Valores; Katty Cepeda, por la Asociación de Puestos de Bolsa; María Cristina Grullón, de CEVALDOM (Depósito Centralizado de Valores); Magnolia Peña, de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Prestamos y la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito (ABANCORD); y Orlando Gómez, representante de la Asociación de Bancos Múltiples, banco de Reservas (ABA).
Los invitados expusieron sus observaciones sobre varios aspectos de la iniciativa, al tiempo de que se hicieron eco de la valoración y el apoyo a la misma, destacando la importancia y esperando que el Congreso en su conjunto pueda aprobar la pieza.
Explicaron, además, que la iniciativa es para beneficio de los usuarios, por lo que recoge la mayor cantidad de inquietudes que se necesita resolver, para que el proceso de embargo retentivo se realice de una manera correcta, eficiente y justa para todos.
Tras concluir las exposiciones, el presidente de la Comisión de Justicia, el senador Antonio Taveras Guzmán, sugirió a los invitados depositar por escrito, las observaciones planteadas.
“Solicitamos que realicen sus propuestas por escrito, esta semana, para que le demos el ultimo vistazo, ya que estamos en la etapa final de su estudio, para así presentar el informe y se pueda aprobar en el Pleno del Senado”, explicó el legislador.
Además de Antonio Taveras Guzmán (Santo Domingo), presidente de la comisión, participó en la reunión, el senador el senador Omar Fernández (Distrito Nacional).
Ofra Rodríguez
2-7-2025