Senado de La República

Senadores se reúnen con representantes Ministerio de la Presidencia para analizar ley para la desafectación de varias calles de la Ciudad Juan Bosch

Fecha de publicación 16 julio, 2025


SANTO DOMINGO.- La Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales del Senado de la República, presidida por el senador Aneudy Ortiz, escuchó las informaciones de una representación del Ministerio de la Presidencia, encabezado por el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi Lora, en torno al proyecto de ley para la desafectación de varias calles y otras vías de la Ciudad Juan Bosch, ubicada en Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo.


Esta iniciativa, proveniente del Poder Ejecutivo, en su artículo 3, establece que, “se dispone su desafectación del dominio público y, en consecuencia, se declaran dominios privados del Estado dominicano, los inmuebles que se constituyen en calles y demás vías de la urbanización Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este”.


El presidente de la comisión, el senador Aneudy Ortiz, junto a los demás comisionados, escuchó las informaciones presentadas por el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi Lora, quien, a propósito del encuentro, dio a conocer el proyecto de la Ciudad Juan Bosch, exponiendo, a través de una presentación visual, los avances que ha tenido desde el 2020 hasta la fecha.


Camel Curi, destacó las construcciones y desarrollo de infraestructuras en la Ciudad Juan Bosch, así como obras deportivas, de recreación, construcción de parques infantiles, entre otros trabajos que benefician a dicha urbanización.


Al referirse a la iniciativa, el funcionario explicó que, todas las inversiones relacionadas con el desarrollo de la ciudad se canalizan a través de un fideicomiso, para la venta de solares, lo cual se convierte en la herramienta clave para la ejecución de las inversiones de desarrollo en la localidad.


Asimismo, se refirió al tema de las calles de la Ciudad Juan Bosch, indicando que “en los últimos tiempos han entrado gente de los alrededores, que a cada rato abren las calles, exigiendo que tienen derecho, y eso está trayendo algunos focos de delincuencia”.


“Hoy en día la delincuencia es prácticamente cero en la Ciudad Juan Bosch, porque no se permiten bares, drinks, bebidas en la calle, carros parqueados en la calle, música y la gente está feliz en la urbanización”, expresó el viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia.

El presidente de la comisión, Aneudy Ortiz, expresó su satisfacción por las opiniones emitidas sobre el proyecto de ley en discusión. “Agradecemos la participación de ustedes al exponer sobre este proyecto tan importante, donde se vienen debatiendo algunas inquietudes nacionales, por lo que vamos a seguir trabajando con este proyecto de ley, y con las documentaciones que ustedes han depositado, para debatirlo más ampliamente, y si es necesario invitarlos de nuevo a otro encuentro”.


Durante el encuentro, el viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora, estuvo acompañado de Sarah Reyes y Massiel Rivera.


Por otro lado, la Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales trató el proyecto de ley que modifica el artículo 21 de la Ley número 176-07, del 17 de julio de 2007, del Distrito Nacional y los municipios en la República Dominicana, procedente de la Cámara de Diputados.


Con relación a esta iniciativa legislativa, que fue dejada sobre la mesa, los legisladores acordaron continuar con el análisis y estudio en su próxima reunión.


Además del presidente de la Comisión, Aneudy Ortiz Sajium (San José de Ocoa); participaron los senadores María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal); Cristóbal Castillo (Hato Mayor); Guillermo Lama (Bahoruco); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Augusto Velázquez (Pedernales) y como invitado el senador Odalis Rodríguez (Valverde).


Por Ofra Rodríguez
16-7-2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!