Senado de La República

Presidente del Senado participa en presentación detalles promulgación de Ley 82-25, de Bien de Familia

Fecha de publicación 15 agosto, 2025

SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, participó este viernes en la rueda de prensa, a través de la cual el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, presentó los detalles sobre la Ley núm. 82-25, promulgada el pasado 7 de agosto, que establece un marco normativo moderno, y unificado para el régimen del Bien de Familia.

El acto se llevó a cabo en el salón verde del Palacio Nacional, donde también estuvieron en representación del Congreso Nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y el senador de Hato Mayor, Cristóbal Castillo.

El Congreso Nacional convirtió en ley el proyecto de Ley Orgánica de Bien de Familia el martes 5 de agosto de 2025, y dos días después fue promulgada por el presidente de la República, Luis Abinader.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, agradeció al Congreso Nacional, en la persona de los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente, por la aprobación de esta pieza legislativa.

“Este marco regulatorio es uno de los frutos de la recién concluida legislatura, marcada por una carga importante de trabajo, y por grandes aprobaciones y realizaciones que van a fortalecer más el marco jurídico de la República Dominicana y la calidad de vida de la gente», expresó José Ignacio Paliza.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó que la aprobación y promulgación de la ley 82-25, es un paso trascendental que ha dado el Congreso Nacional y el Gobierno dominicano en favor de las familias más humildes del país.

“Porque esta ley protegerá los bienes de las personas que han construido sus casas en terrenos pertenecientes al Estado y que no podían acceder a ningún crédito porque no contaban con sus títulos de propiedad”, dijo el legislador al ser abordado por miembros de la prensa.

El ministro José Ignacio Paliza, explicó que, con la entrada en vigor de esta ley, los inmuebles beneficiados con el Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado estarán libre de la condición de bien de familia, con lo cual se elimina el impedimento de libre disposición, fomentándose el acceso a crédito formal de miles de familias dominicanas con mayor facilidad.

En la rueda, también hablaron Duarte Méndez, director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT); y Rafael Burgos, director general de Bienes Nacionales (DGBN), quienes insistieron en que “esta ley es fruto de un trabajo coordinado que unifica criterios y procedimientos, eliminando trabas innecesarias y ofreciendo a las familias dominicanas más claridad y seguridad jurídica sobre sus propiedades”.

IMG 20250815 WA0079 scaled

En la actividad estuvieron, además, Andrés Bautista, ministro Administrativo de la Presidencia; Roger Pujols, viceministro de la Presidencia, y otros funcionarios del gobierno.

Por Elvis Castro Hernández
15-08-2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!