Senado de La República

Senado realiza charla “Prevención del Suicidio: Un Compromiso de Todos”

Fecha de publicación 11 septiembre, 2025

SANTO DOMINGO. – El Senado de la República, a través de la Dirección de Gestión Humana, realizó la charla “Prevención del Suicidio: Un Compromiso de Todos”, dirigida a los colaboradores de las distintas áreas del órgano legislativo.

La charla impartida por la psicóloga Yasling Chávez Frías tuvo como principal objetivo sensibilizar, informar y proporcionar herramientas para la prevención del suicidio; la cuál fue encabezada por la directora de Gestión Humana, Sonya Uribe.

“Al llevar a cabo este tipo de iniciativas esperamos sensibilizar a cada uno de ustedes, sobre las señales de alerta, y las causas que pueden llevar a una persona a contemplar el suicidio.

Esta orientación es parte del esfuerzo institucional, por parte del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien procura proveerles de recursos que les permitan no solo reconocer estas señales, sino también intervenir de manera efectiva. Nuestras aspiraciones son cultivar un ambiente de empatía y apoyo mutuo dentro de nuestras áreas, un entorno más solidario y resiliente”, expresó Uribe.

La psicóloga Yasling Chávez Frías, abordó diversos aspectos fundamentales, como los factores de riesgo asociados al suicidio. En este contexto, destacó la importancia de tener en cuenta enfermedades mentales, antecedentes de intentos previos, abuso de sustancias, aislamiento social y problemas familiares.

Asimismo, analizó las señales de alerta que pueden indicar que alguien está en crisis. Estas incluyen cambios en el comportamiento o el estado de ánimo, aislamiento social, comentarios negativos y despedidas simbólicas.

También, explicó cómo ayudar a quienes enfrentan estas dificultades, destacando varios puntos clave: dentro de estos el de acercarse a la persona de manera empática, hacer preguntas directas, escuchar con atención, validar sus sentimientos, evitar promesas que no se puedan cumplir y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

En el marco de esta actividad, se informó sobre la implementación de la mesa de mediación de conflictos entre colaboradores. Esta mesa se enfocará en abordar temas lineales, es decir, no se tratará de conflictos entre un colaborador y su superior o supervisor, sino que se centrará en las situaciones que puedan surgir entre los mismos colegas.

La mesa estará conformada por Angélica Olguín, encargada de Relaciones Laborales, y por la psicóloga Yaslin Chávez Frías. Juntas, trabajarán para resolver los conflictos de manera constructiva y promover un ambiente laboral más armonioso.

La actividad finalizó con la presentación de diversas vías de ayuda, que incluyeron el Sistema 911, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, la línea Vivir; disponible en el número 809-779-2124; o a través del correo lieavivirso@gmail.com, y la Línea Familiar al 809-636-3507, accesible en www.lineafamiliar.do. Todos estos servicios cuentan con personal especializado para atender y recibir denuncias.

Mayelin Guzmán
11/09/25

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!