SANTO DOMINGO.-La Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones no Gubernamentales del Senado de la República inició el proceso de análisis de la resolución que declara de alta prioridad nacional el ordenamiento territorial, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo integral del polo turístico Punta Cana-Bávaro.
La iniciativa, sometida por el senador Rafael Barón Duluc Rijo, establece que el polo turístico Punta Cana-Bávaro enfrenta retos críticos en materia ambiental y de ordenamiento, que podrían comprometer la viabilidad futura si no se abordan con prontitud.
“Esta iniciativa es importante y para continuar realizando el análisis pertinente, invitaremos al proponente a fin de escuchar sus motivaciones”, dijo el senador Aneudy Ortiz Sajiun, presidente de la comisión.

Entre los desafíos que podrían comprometer el desarrollo de Punta Cana-Bávaro, se encuentra el arribazón masivo de sargazo a sus costas, fenómeno que daña los ecosistemas marinos y la calidad de las playas e impone costos millonarios al sector turístico; las deficiencias en la gestión de residuos sólidos y aguas residuales que han ocasionado problemas de contaminación del subsuelo acuífero y litoral por la falta histórica de infraestructura de saneamiento.
Otro de los desafíos, es el crecimiento urbano desordenado de la zona, el cual desborda la capacidad de los servicios básicos locales (agua potable, alcantarillado vialidad, energía) y genera congestión, afectando la calidad de vida de los residentes.
El proponente de la resolución sugiere que todos los factores citados en los párrafos anteriores, evidencian la necesidad de una intervención estatal integral y coordinada para reconstruir el desarrollo de Punta Cana Bávaro bajo criterios de sostenibilidad.
Además de Aneudy Ortiz Sajiun (San José de Ocoa), estuvieron en la reunión los senadores Daniel Rivera (Santiago); Augusto Velázquez (Pedernales); María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal); y Félix Bautista (San Juan).
Por Elvis Castro Hernández
17-09-2025