SANTO DOMINGO. -La Comisión de Asuntos Energéticos del Senado de la República avanzó en el análisis del proyecto de ley que establece la obligatoriedad del uso de sistemas de energía de emergencias en ascensores o elevadores verticales, iniciativa del senador Santiago José Zorrilla.
La iniciativa legislativa tiene como objetivo garantizar que todos los ascensores instalados en edificaciones públicas y privadas cuenten con un sistema de energía alterna que permita su funcionamiento en caso de fallas eléctricas, con el fin de proteger la seguridad de los usuarios.
En su considerando segundo, la propuesta señala que actualmente las regulaciones vigentes para la instalación y uso de ascensores no contemplan la exigencia de un sistema de energía de reserva, lo que deja a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad frente a emergencias.
Indica, además, que aunque el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones establece normas sobre la instalación y uso de ascensores, estas no incluyen previsiones para garantizar un suministro eléctrico alterno en caso de interrupción del servicio. Por ello, la iniciativa busca llenar este vacío normativo y ofrecer mayor seguridad en la movilidad vertical dentro de edificaciones.
En la reunión, estuvieron los senadores Santiago José Zorrilla, presidente de la comisión; Eduard Alexis Espiritusanto, Moisés Ayala, Rafael Barón Duluc, Augusto Velázquez y Pedro Tineo.
Heily Pérez
23/Septiembre/2025