Senado de La República

Comisión Especial finaliza revisión completa proyecto de modificación al Código de Trabajo

Fecha de publicación 29 septiembre, 2025

 La pieza, procedente del Poder Ejecutivo, tiene como objetivo ampliar los derechos y mejora de las relaciones entre trabajadores y empleadores. Los comisionados se proponen rendir informe en la próxima sesión.
 
SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado, designada para estudiar el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo, presidida por el senador Rafael Duluc Rijo (La Altagracia), finalizó los estudios de esta iniciativa legislativa, donde se establecieron los puntos aprobados y realizaron las ponderaciones de manera definitiva para presentarlo al Pleno Senatorial en la próxima sesión.
 
Durante la reunión, los legisladores comenzaron con la revisión de varios artículos de la pieza legislativa para ser analizados con el apoyo técnico de la Dirección Técnica de Revisión Legislativa (DITEREL) del Senado, concluyendo así, con los trabajos de estudio de este proyecto de Ley.
 
La pieza reintroducida, tiene como finalidad actualizar diversos principios y artículos para mejorar las condiciones laborales y garantizar derechos fundamentales de los trabajadores, a los fines de adaptar el marco legal al mercado laboral actual, a los avances de la tecnología y a las necesidades de trabajadores y empleadores.
 
El presidente de la comisión especial, Rafael Duluc, manifestó que la comisión concluyó de manera exitosa los trabajos de este proyecto de modificación al código de trabajo, que contempla plena garantía de los derechos del trabajador.
 
“Hay mejoras técnicas en el proyecto, una de ellas es que se amplie el plazo para notificar la dimisión de 48 horas a 5 días, así como reducción de multas. Lo que se mantiene es el tema de lo que tiene que ver con el derecho del trabajador, como la cesantía, el plazo para recibir sus prestaciones y el plazo de periodo de prueba que establece el código actual de tres meses por igual, por lo entendemos que es una versión muy mejorada que la que se aprobó en la anterior legislatura”, indicó el presidente de la Comisión del Código Laboral.
 
Se recuerda que, en la primera sesión ordinaria de la segunda legislatura, la Cámara Alta acordó remitir la pieza a la misma comisión que tenía a su cargo el estudio y ponderación.

Además del senador por la provincia La Altagracia, Rafael Duluc, participaron los senadores Pedro Catraín(Samaná), María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal);Eduard Alexis Espiritusanto (La Romana); y Antonio Marte (Santiago Rodríguez).

Por Ofra Rodríguez
29-9-2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!