El evento inaugurado este viernes es la mayor fiesta del arte y la cultura de la provincia.
Villa Tapia, Hermanas Mirabal.– El municipio de Villa Tapia dio formal inauguración este viernes al Festival Cultural 2025, un evento que reúne expresiones artísticas, tradiciones locales y actividades familiares, con el objetivo de promover y fomentar la identidad cultural y fortalecer la integración ciudadana.
El acto inaugural estuvo encabezado por la senadora de la provincia Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortiz Diloné, y tuvo como invitados especiales al senador Alexis Victoria Yeb, de la provincia María Trinidad Sánchez, y al embajador de Cuba, Ángel Arzuaga Reyes, a quienes les fue dedicada la edición 2026 del festival cultural.
Durante el acto de apertura, María Mercedes Ortiz manifestó que “este festival tiene una connotación tanto nacional como internacional, y se realiza en el marco de una cultura de paz por la no violencia contra la mujer, por conmemorarse el 25 de noviembre el Día de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, en honor a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa, oriundas de esta provincia y símbolo de la lucha por la no violencia y contra la opresión”.

Dijo que el evento, que se celebra cada dos años, une a las instituciones del gobierno y a la sociedad durante la presentación de la mayor manifestación del arte y la cultura que se realiza en el pueblo de Hermanas Mirabal, para el deleite de todos los ciudadanos.
De igual modo, el senador de la provincia María Trinidad Sánchez manifestó su alegría por ser parte de esta importante tradición: “En nombre de la provincia de María Trinidad Sánchez, le damos las gracias a este pueblo hermano, el pueblo de Hermanas Mirabal, por haber tomado en cuenta a nuestra provincia como invitada para formar parte de esta semana cultural que, desde hace alrededor de 20 años, es ya un ícono en nuestro país”.
El acto inaugural contó, además, con la presencia del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; el embajador de Rusia, Alexey Victorovich; la embajadora de Turquía, Emriye Bagdagul; el cónsul de Haití, Frito Zephirin; y Marie Lundi, vicecónsul.
También participaron la gobernadora de la provincia Hermanas Mirabal, Lisette Nicasio; la gobernadora de María Trinidad Sánchez, María López Polanco; y la alcaldesa del municipio de Villa Rivas, Raquel Rosario.
Además, contó con la presencia de representantes del sector cultural y líderes comunitarios, quienes destacaron la importancia de continuar impulsando espacios que fomenten el arte, la creatividad y el intercambio cultural. Durante la ceremonia se realizó un recorrido por los diferentes stands, donde los asistentes pudieron apreciar muestras de artesanía, gastronomía típica, exhibiciones artísticas y manifestaciones folclóricas propias de la región.

Asimismo, la legisladora participó en el acto de izamiento de la bandera en el centro educativo Liceo Federico Augusto González.
El festival se extenderá hasta el 25 de noviembre, y durante el mismo se estarán presentando grupos musicales y culturales, nacionales e internacionales; se impartirán talleres educativos, y los asistentes podrán disfrutar de la diversidad gastronómica de la zona.
El Festival Cultural Hermanas Mirabal se ha convertido en una plataforma para visibilizar el talento local y estimular el desarrollo cultural de la zona y del país. El evento reafirma el compromiso de los organizadores de crear espacios que sirvan como punto de encuentro para el disfrute, la educación y el fortalecimiento de la identidad cultural dominicana.
Al concluir el acto, la senadora Mercedes Ortiz entregó a sus invitados obsequios que representan la cultura de la histórica provincia Hermanas Mirabal.
Por Patricia José
21/11/2025

