La comisión también, favoreció dos resoluciones de los senadores María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal) y Aneudy Ortiz Sajiun (San José de Ocoa), respectivamente.
SANTO DOMINGO. – La Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado, que preside el senador Daniel Rivera, se reunió este martes y aprobó rendir informe favorable con redacción alterna sobre el proyecto de ley que crea las pasantías en el sector público para la formación laboral práctica de estudiantes técnicos y universitarios.
La propuesta del senador Gustavo Lara Salazar, representante de la provincia San Cristóbal, “abarca a todos los sectores que pertenecen al Estado, lo que incluye a los poderes públicos y a los órganos extrapoder”.
En uno de sus considerandos, el proyecto señala “que, a pesar de la existencia de diversos modelos de prácticas, es imperativo establecer una distinción clara entre las pasantías con fines de evaluación académica, gestionadas por las instituciones de educación superior, y aquellas orientadas a la experiencia laboral. Esta ley busca regular, de manera sistemática, estas últimas, creando un marco normativo para las pasantías laborales remuneradas en el sector público”.
La normativa permitirá dotar a los jóvenes de la experiencia práctica y las habilidades necesarias para una exitosa inserción en el mercado laboral y un mejor futuro profesional, reduciendo la tasa de desempleo en jóvenes profesionales.
En la reunión, también se aprobó rendir informe favorable a la resolución que solicita al director de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Elías Báez, la instalación de una oficina de esa entidad en la provincia Hermanas Mirabal, presentada por la senadora María Mercedes Ortiz.
La iniciativa legislativa establece que la provincia Hermanas Mirabal no cuenta con una oficina de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), donde sus habitantes puedan acudir en búsqueda de información sobre sus derechos y deberes, en lo relativo a la seguridad social, apoyándose en una institución asesora concebida para brindarle información, orientación y defensa, que permitan la consolidación del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) como un pilar de la protección social.
Otra iniciativa que la comisión presentará informe favorable con redacción alterna es el proyecto de resolución del senador Aneudy Ortiz Sajiun, que solicita al director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Edward Guzmán, la instalación de una oficina de esa entidad en el municipio de San José de Ocoa.
La pieza indica “que los habitantes de San José de Ocoa actualmente deben trasladarse hacia otras demarcaciones para realizar gestiones relacionadas con el Seguro Nacional de Salud, lo que implica costos adicionales, pérdida de tiempo y limitación en el acceso a sus derechos como afiliados, por lo que la instalación de este servicio en esta localidad contribuirá al fortalecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social y a la equidad territorial en la prestación de los servicios de salud”.
Además del senador Daniel Rivera (Santiago), en la reunión participaron los senadores Jonhson Encarnación (Elías Piña); Dagoberto Rodríguez Adames (Independencia); y Omar Fernández (Distrito Nacional).
Por Ofra Rodríguez
25-11-2025

