SANTO DOMINGO.- La Comisión Bicameral conformada para el estudio del proyecto de ley que modifica la Ley General de Salud, núm. 42-01, del 8 de marzo de 2001, sostuvo su primera reunión de trabajo con el objetivo de establecer la metodología que guiará el análisis de esta importante pieza legislativa.
La iniciativa, sometida por los senadores Alexis Victoria Yeb, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Johnson Encarnación, Moisés Ayala, Daniel Rivera, Guillermo Lama y Dagoberto Rodríguez Adames, tiene como finalidad actualizar y fortalecer el marco normativo del sistema de salud nacional, mediante la modificación de diversos artículos de la actual ley.
Entre los aspectos más relevantes que contempla esta propuesta, se destacan la mejora en la regulación, supervisión y sanción de los prestadores de servicios de salud, así como el fortalecimiento del acceso y la calidad de la atención médica, tanto en el sector público como en el privado.
Asimismo, busca establecer medidas que garanticen una atención médica más equitativa, digna y respetuosa, así como la protección efectiva de los derechos de los pacientes, especialmente en situaciones de emergencia.
Durante el encuentro, se acordaron las pautas metodológicas para el abordaje del estudio de la iniciativa, priorizando un enfoque integral que permita recoger las opiniones de actores clave del sistema de salud, así como garantizar una revisión profunda y participativa de los artículos propuestos.
Por el Senado, participaron en la reunión, los senadores Lía Ynocencia Díaz de Díaz, quien preside la comisión; Daniel Rivera, Eduard Alexis Espiritusanto, Guillermo Lama y Odalis Rodríguez.

Por la Cámara de Diputados, estuvieron Diomedes Rojas, Margarita Tejeda, Anny Mambrú, José Manuel Caraballo, Millys Martínez, Ramón Bueno, Damarys Vásquez, Miguel Arredondo, Carmen Ligia Barceló, Mirna López, Gilda Moronta, José Antonio Fabián, Ycelmary BritoO’Neal, Gregoria Santana y Ana Miledy Cuevas.
Heily Pérez
17/Julio/2025