SANTO DOMINGO. – La Comisión Bicameral que estudia el proyecto de ley que modifica varios artículos de la Ley 87-01 del 9 de mayo de 2021, que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, escuchó este lunes a los miembros de consejo directivo de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), quienes emitieron sus opiniones sobre la iniciativa.
En la reunión estuvo el vicepresidente de la comisión, senador Daniel Rivera, quien destacó que las opiniones de Andeclip serán analizadas y tomadas en cuenta al igual que los pareceres de otras entidades que tienen posturas distintas en torno a la pieza legislativa.
«Estamos conscientes que siempre se debe buscar el beneficio del paciente, y garantizar el buen funcionamiento de los centros de salud, para que los servicios sean ofrecidos y recibidos de manera justa», dijo el representante de Santiago ante el Senado de la República.
Asimismo, el presidente de la Comisión Bicameral, diputado Rafael Castillo, agradeció a los directivos de Andeclip, por acudir a la reunión y aportar de manera significativa al robustecimiento de la ley 87-01.
“Porque este proyecto de ley es muy importante y queremos realizar un buen ejercicio legislativo, sobre todo, a través del consenso entre las entidades que inciden en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social”, expresó el congresista.
La delegación de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas estuvo encabezada por su presidente, Rafael Mena, el cual entregó a la Comisión Bicameral un documento conformado por 16 páginas, en las cuales plasmaron sus propuestas para la reforma a la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).
El líder del gremio que agrupa a más de 150 clínicas en la República Dominicana exhortó a los senadores y diputados tkkomar en cuenta sus sugerencias, las cuales aseguró benefician principalmente a los pacientes a través del buen funcionamiento de los centros médicos privados y sus colaboradores.
«Esperamos que nuestras propuestas sean acogidas por ustedes al momento de aplicar las modificaciones a la Ley 87-01, considerando que las clínicas privadas ofrecen más del 60 por ciento de las atenciones hospitalarias y ambulatorias que recibe la población dentro del Servicio Dominicano de la Seguridad Social», dijo el doctor Rafael Mena.
Por la Asociación Nacional de Clínicas Privadas, estuvo Rafael Mena, presidente; además, Marino Pérez, Luis Díaz, Jorge Peralta, Severo Mercedes, Yocayri Díaz, Rafael Estévez, Luz Díaz, y Eduardo Trueba.
Por el Senado de la República, además de Daniel Rivera (Santiago), estuvieron los senadores Odalis Rodríguez (Valverde), y Omar Fernández (Distrito Nacional).
Mientras que, por la Cámara de Diputados, además de Rafael Castillo, presidente de la Comisión, participaron los diputados Margarita Tejada de la Rosa, Alcibíades Tavares de la Cruz, Ana Adalgisa del Carmen Abreu, Faustina Guerrero Cabrera, Juan Bolívar Cuevas, Patricia Alexandra Núñez, Pedro Antonio Martínez Moronta, Rogelio Alfonso Genao Lanza, Tayluma Calderón, Gabriela Abreu, Mélido Mercedes, Niurka Nieves, y Dellys D. Féliz.
Por Elvis Castro Hernández
22-09-2025