Senado de La República

Comisión de Cultura favorecen declarar patrimonio cultural inmaterial de la nación la “Hermandad Toreros de la Virgen de La Altagracia”

Fecha de publicación 9 septiembre, 2025

SANTO DOMINGO.- La Comisión de Cultura del Senado de la República, que preside el senador Carlos Gómez, decidió rendir informe favorable con redacción alterna para ser presentado al Pleno Senatorial, sobre el proyecto ley que declara patrimonio cultural inmaterial de la nación dominicana la Hermandad de los Toreros de la Virgen de La Altagracia, la tradición de los toros de la virgen, y la ruta de peregrinación desde Bayaguana hasta la Basílica de Higüey.

La pieza legislativa, fue sometida por los legisladores Rafael Barón Duluc (La Altagracia); Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís); Eduard Alexis Espiritusanto, (La Romana); Santiago José Zorrilla (El Seibo); Cristóbal Castillo (Hato Mayor); y Pedro Antonio Tineo (Monte Plata).

El objetivo de esta iniciativa, es fortalecer la preservación de prácticas ancestrales que combinan devoción religiosa, tradición popular y cohesión comunitaria, asegurando su transmisión a las futuras generaciones, contribuyendo a su salvaguarda frente a posibles amenazas de desnaturalización u olvido.

Además, busca impulsar el desarrollo local sostenible, al fomentar el turismo cultural y religioso, creando oportunidades para que las comunidades involucradas se beneficien de la valorización de su patrimonio.

De igual forma, los comisionados, acordaron rendir informe favorable, al proyecto de ley que declara el 3 de julio de cada año como Día del Decoro Nacional, y declara patrimonio monumental de la nación el monumento en honor a los héroes de La Barranquita
Este proyecto de ley fue presentado por el senador Odalis Rodríguez (Valverde), y tiene como finalidad honrar la memoria de los dominicanos que se enfrentaron en el cerro de La Barranquita, próximo a la ciudad de Mao, provincia Valverde, a las tropas de ocupación norteamericana, el 3 de julio de 1916, y conmemorar ese hecho histórico.

La comisión, también favorece dos resoluciones del senador Rafael Barón Duluc, que otorga sendos reconocimientos, uno a monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, por su dilatada carrera pastoral, su amplia labor didáctica y formativa en beneficio de La Altagracia y el país; y otro reconocimiento al Obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, por su larga trayectoria religiosa, académica y social, la cual ha tenido un impacto positivo en la nación dominicana, sirviendo de inspiración y ejemplo de dedicación, servicio y liderazgo moral para todo el pueblo.

Sobre estos reconocimientos, el senador Rafael Barón Duluc, invitado a la reunión, destacó la trayectoria de ambos religiosos, considerando que son “ejemplo de referencia nacional en sus funciones”.

En otro orden, la Comisión de Cultura del Senado, decidió dejar sobre la mesa para continuar con su estudio en una próxima reunión, el proyecto de ley que declara el 8 de abril de cada año como el “Día Nacional en Memoria de las Víctimas del Jet Set”, de la autoría del senador Aneudy Ortiz, quien estuvo como invitado, exponiendo su propuesta ante los comisionados.

Además del presidente de la comisión, Carlos Gómez (Espaillat), en la reunión participaron los senadores Odalis Rodríguez (Valverde); Secundino Velázquez (Pedernales), y como invitados Eduard Alexis Espiritusanto, Rafael Barón Duluc, Aneudy Ortiz, y María Mercedes Ortiz.

Ofra Rodríguez
9-9-2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!