SANTO DOMINGO.- En el marco de los trabajos legislativos, la Comisión de Educación del Senado de la República conoció y socializó el proyecto de ley que incluye en el rediseño curricular del sistema educativo, asignaturas y programas sobre educación económica y financiera.
La propuesta legislativa, sometida por el senador Carlos Gómez, tiene como objetivo incorporar en el nivel secundario y sus diferentes modalidades, contenidos relacionados con la educación económica y financiera. Su finalidad es brindar a los jóvenes, herramientas que les permitan adquirir conocimientos prácticos sobre la administración responsable de los recursos, el análisis de opciones financieras y la toma de decisiones informadas, lo que contribuiría a mejorar su calidad de vida.
Esta formación contribuirá a crear ciudadanos con una mayor conciencia del valor del dinero, capaces de establecer metas financieras claras, evitar el sobreendeudamiento y gestionar sus recursos con responsabilidad.
Durante la reunión, los senadores debatieron sobre la relevancia de implementar esta medida en un contexto social y económico, que demanda mayores niveles de educación financiera desde temprana edad, y consideran que esta iniciativa podría tener un impacto directo en la reducción de la pobreza, la promoción del emprendimiento y el fortalecimiento de la economía familiar.
Participaron en la reunión, los senadores Julito Fulcar, presidente de la Comisión de Educación; Félix Bautista, María Mercedes Ortiz Diloné, y Dagoberto Rodríguez Adames.
Heily Pérez
12/Mayo/2025