SANTO DOMINGO. – La Comisión de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana del Senado de la República, que preside el senador Franklin Romero, acordó rendir informe favorable a la resolución que solicita a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful Soriano, que disponga la construcción de destacamentos policiales en el barrio Villa Guerra de la ciudad Santa Cruz de El Seibo, en la sección La Cuchilla y el distrito municipal de San Francisco-Vicentillo, de esa provincia.
La iniciativa legislativa propuesta del senador de la provincia de El Seibo Santiago José Zorrilla establece en su considerando segundo, que los habitantes de esa provincia, por su alto crecimiento demandan de servicios de seguridad y policía, que garanticen la convivencia pacífica que contribuyan a la disminución de actos que puedan afectar sus vidas y propiedades.
De igual manera, la comisión favoreció presentar al pleno la resolución de respaldo a las medidas tomadas por el presidente de la república, Luis Rodolfo Abinader Corona, para frenar la migración ilegal que afecta al país y solicitar la colaboración de la comunidad internacional ante la crisis que atraviesa la vecina nación.
La pieza legislativa establece en su considerando segundo, que la inmigración ilegal descontrolada en República Dominicana trae consecuencias económicas, sociales, culturales y demográficas, como son la disminución de los salarios de los trabajadores nativos, el decrecimiento económico debido a la proliferación de la informalidad laboral, los asentamientos humanos irregulares que dificultan al nativo la adquisición de tierras, el aumento de la inseguridad ciudadana y las cargas presupuestarias del Estado en sectores como la salud y educación, debido a los altos índices de pobreza entre los inmigrantes, iniciativa de la senadora María Mercedes Ortiz Diloné.
También, acordaron rendir informe favorable al proyecto de ley de amnistía para el registro de armas de fuego irregulares o su entrega voluntaria, perteneciente al senador Franklin Martín Romero Morillo.
Este proyecto tiene como objeto establecer una amnistía para el registro legal de armas de fuego o entrega voluntaria, a aquellas personas que las posean de forma irregular.
El mismo tratamiento fue acordado para el proyecto de ley que crea el sistema de alerta rápida para desapariciones o secuestros, iniciativa de los senadores Alexis Victoria Yeb; Ramón Rogelio Genao Durán y Félix Ramón Bautista Rosario.
Este proyecto estable en su considerando tercero, que el sistema de alerta tendrá sus propios criterios para el momento de su emisión debiendo tomar en cuenta las necesidades y el contexto local.
De igual modo en su artículo cuatro, los criterios claves que debe contener el sistema de alerta cuando se trate de menores de edad, es la descripción de que es un menor de edad, información que indique que el niño, niña o adolescente se encuentra en peligro inminente de daño grave o muerte, información disponible para permitir al público colaborar con la policía y ubicar el niño, niña o adolescente.
En la reunión participaron además del presidente de la comisión, Franklin Romero, los senadores Eduard Alexis Espiritusanto; Aracelis Villanueva, Moisés Ayala.
Por Patricia José
04/10/2025

