SANTO DOMINGO. – La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado de la República, que preside el senador Antonio Taveras Guzmán, se reunió este miércoles para el análisis y estudio de tres iniciativas legislativas, entre las cuales figura el Proyecto de Ley que modifica los artículos 5, 12 y 14 de la Ley 339-22, que habilita y regula el uso de los medios digitales para los procesos judiciales y procedimientos administrativos del Poder Judicial, proveniente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
La referida iniciativa legislativa sometida al Senado por la SCJ, busca consolidar la digitalización como regla general para todos los trámites judiciales, manteniendo la garantía del acceso presencial, también incorporando herramientas como la firma digital y un sistema georreferenciado que garantice la trazabilidad y seguridad de las diligencias. Asimismo, establecerá un marco más claro para el uso de audiencias virtuales, que permitirá a las partes optar por esta modalidad.
De acuerdo a la pieza, “la aprobación de esta propuesta resulta necesaria para consolidar los avances logrados y catalizar la modernización de la justicia. La adopción de estas modificaciones es crucial para continuar con la transformación de la justicia digital que beneficia a toda la ciudadanía.
Otra iniciativa que la Comisión de Justicia trató fue el Proyecto de Ley de atención, representación legal y protección a víctimas, testigos y sujetos en riesgo, presentado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco y los senadores Cristóbal Venerado Castillo Liriano y Rafael Barón Duluc Rijo.
También la Comisión analizó el Proyecto de Ley general de regulación de los conflictos de intereses en el ejercicio de funciones públicas, de la autoría del senador por la provincia Santo Domingo y presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Antonio Taveras Guzmán, cuyo objetivo es establecer un marco regulatorio para la prevención y gestión de los conflictos de intereses en el ejercicio de funciones públicas, asegurando los principios de imparcialidad e independencia en las actuaciones administrativas.
El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Antonio Taveras Guzmán, indicó que la comisión acordó reunirse la próxima semana los días martes y miércoles para tratar con varias entidades los proyectos de ley.
En tal sentido, acordaron invitar para el martes a la Suprema Corte de Justicia para establecer un diálogo en torno a la ley que habilita y regula el uso de los medios del Poder Judicial y el miércoles de la próxima semana extender una invitación al Ministerio Público y a los proponentes del Proyecto de Ley de atención, representación legal y protección a víctimas, testigos y sujetos en riesgo.
Además de Antonio Taveras Guzmán (Santo Domingo), presidente de la Comisión; en la reunión participaron los senadores Pedro Catrain (Samaná); y Santiago José Zorrilla (El Seibo).
Por Ofra Rodríguez
5-11-2025

