Senado de La República

Comisión de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional favorece iniciativas sobre  acuerdos bilaterales

Fecha de publicación 14 octubre, 2025

SANTO DOMINGO. – La Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Senado de la República, que preside la senadora María Mercedes Ortiz, continuó con el estudio y análisis de varios acuerdos internacionales remitidos por el Poder Ejecutivo, los cuales fueron aprobados de manera favorable por los senadores.

Entre las iniciativas favorecidas por la comisión, se encuentra el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de Jamaica, suscrito el 18 de diciembre de 2024, cuyo objetivo es establecer un marco jurídico bilateral para la operación de servicios aéreos regular y no regular entre ambas naciones. Este acuerdo busca fortalecer la conectividad aérea, promover la competencia justa y garantizar altos niveles de seguridad operacional, contribuyendo así al comercio y al crecimiento económico.

WhatsApp Image 2025 10 15 at 10.00.41 AM

Asimismo, los senadores dieron su visto bueno al Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República de Seychelles y el Gobierno de la República Dominicana, firmado el 3 de diciembre de 2019 y modificado mediante un Protocolo de Enmienda suscrito el 5 de diciembre de 2023. Esta iniciativa busca fomentar la cooperación en materia de aviación civil y garantizar un acceso equitativo a los mercados aéreos, bajo principios de reciprocidad y seguridad.

Otro de los instrumentos respaldados por los senadores, fue el Tratado Constitutivo de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), adoptado en Brasilia, República Federativa de Brasil, el 9 de noviembre de 2023. Este tratado busca fortalecer la cooperación internacional entre las fuerzas policiales del continente, en la lucha contra el crimen organizado transnacional y otras amenazas comunes a la seguridad regional.

También se conoció el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República Dominicana y el Consejo Federal Suizo, firmado en Kuala Lumpur el 21 de octubre de 2024. Este convenio tiene por objeto promover un sistema de aviación internacional basado en la competencia entre aerolíneas, con mínima interferencia gubernamental, así como otorgar derechos recíprocos para operar rutas internacionales.

En materia diplomática, fue ratificada la designación del señor Manuel Antonio Durán Pilarte, como representante permanente de la República Dominicana ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, con sede en Jamaica, dispuesta mediante el artículo 1 del Decreto núm. 561-25, del 26 de septiembre de 2025. Esta ratificación refuerza la participación del país en los organismos internacionales vinculados a la protección y aprovechamiento sostenible de los recursos marinos.

De igual manera, fue favorecido el Acuerdo entre la República Dominicana y el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, sobre la supresión recíproca de visados para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio, firmado el 26 de septiembre de 2024. El mismo permitirá a los nacionales de ambos países ingresar, transitar y permanecer hasta por 90 días sin necesidad de visado, fortaleciendo las relaciones diplomáticas y la cooperación bilateral.

La comisión respaldó, además, el Acuerdo entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de la República de Sudáfrica, firmado el 21 de agosto de 2023, que también contempla la supresión del requisito de visado para los portadores de pasaportes diplomáticos y oficiales, facilitando así los intercambios institucionales y misiones diplomáticas entre ambas naciones.

Además de  María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal), estuvieron en la reunión los senadores  Santiago José Zorrilla (El Seibo); Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís); Julito Fulcar (Peravia);  y Lía Ynocencia Díaz de Díaz (Azua).

Heily Pérez

14/Octubre/2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!