SANTO DOMINGO.- La Comisión de Salud Pública acordó favorecer a la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), gestionar nuevos nombramientos de profesionales de la conducta, así como facilitar el ingreso de quienes deseen ofrecer sus servicios de manera honorífica o mediante incentivos mínimos.
La iniciativa, propuesta por la senadora Lía Ynocencia Díaz de Díaz, busca atender la creciente demanda de atención en salud mental en el país.
Advierte en uno de sus considerandos que, los trastornos mentales constituyen un problema de salud pública en expansión, representando un 14 % de la carga total de enfermedad en América Latina y el Caribe (ALC), medida en Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD), según datos de 2022.
Durante la jornada de trabajo, los senadores trataron otras iniciativas que serán estudiadas en mayor profundidad. En ese sentido, se acordó invitar a los proponentes para continuar con la evaluación técnica de las piezas.
Entre las iniciativas figura una resolución del senador Gustavo Lara Salazar, que solicita al SNS la instalación de un hospital intermunicipal en el distrito municipal San José del Puerto, municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal; y otra iniciativa del senador Pedro Tineo, que solicita al presidente de la República, instruir al SNS y al ministerios de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), para adecuar la antigua estructura del hospital de Batey Verde, en el municipio Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata, con el fin de habilitar allí un centro especializado en salud mental.
En la reunión participaron los senadores Daniel Rivera, vicepresidente de la comisión, Odalis Rodríguez, Moisés Ayala, Alexis Victoria Yeb, Eduard Alexis Espiritusanto y Dagoberto Rodríguez Adames.
Heily Pérez
15/Julio/2025