SANTO DOMINGO. – La Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República sostuvo una reunión de trabajo en la que fue socializado y analizado el proyecto de ley mediante el cual se crea el Programa para la Formación Laboral Práctica de Jóvenes Estudiantes Técnicos y Universitarios, una propuesta presentada por el senador Gustavo Lara Salazar.
La iniciativa tiene como objetivo fundamental establecer un marco legal que facilite la creación de programas de formación laboral práctica, destinados a estudiantes de nivel técnico y universitario, con el fin de complementar su formación académica mediante experiencias reales en el entorno laboral.
El proyecto reconoce la importancia de que los jóvenes adquieran habilidades prácticas y conocimientos aplicables que les permitan una transición más efectiva hacia el mercado laboral formal.
Establece en uno de sus considerandos que, el Programa de Formación Laboral Práctica funcionará como un estímulo significativo para los estudiantes técnicos y universitarios, ya que tiene como objetivo resaltar y reconocer los méritos académicos alcanzados durante su formación.
Esta iniciativa no solo promueve la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, sino que también incentiva a los estudiantes a esforzarse en su rendimiento académico, creando un ambiente de competencia sana y excelencia, que, al destacar sus logros, se les brinda la oportunidad de traducir su esfuerzo en experiencias laborales valiosas, favoreciendo su desarrollo profesional y facilitando su futura inserción en el mercado laboral.
Participaron en la reunión, los senadores Daniel Rivera, presidente de la Comisión; Ginette Bournigal de Jiménez, Félix Bautista, Jonhson Encarnación y Dagoberto Rodríguez.
Heily Pérez
29/Abril/2025