Senado de La República

Comisión del Senado escucha opinión de instituciones del Estado en torno a proyecto de ley sobre Gestión de la Ciberseguridad

Fecha de publicación 28 mayo, 2025

SANTO DOMINGO. –La Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado de la República se reunió con representantes de varias instituciones del Estado vinculadas a la seguridad y defensa del país, en la continuación del estudio del proyecto de ley sobre Gestión de la Ciberseguridad en la República Dominicana, iniciativa presentada por el senador Gustavo Lara Salazar.

En ese sentido, los senadores recibieron a Luis Soto y Armando Díaz, en representación del DNI; Cesar Novo y Ruddy Simmons, del Banco Central de la República Dominicana (BCRD); y Carlos Leonardo, director del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), quienes emitieron sus opiniones sobre el proyecto de ley.

En la reunión se hizo un recuento sobre el proceso de análisis y consenso al que ha sido sometida la pieza legislativa desde que fue introducida al Congreso Nacional en el 2021, y luego reintroducida en este año 2025.

El presidente de la comisión, Andrés Guillermo Lama, agradeció a todos los invitados por presentarse al Senado para aportar con sus ideas al mejoramiento del proyecto de ley.

“Esta ha sido una reunión muy productiva, y lo que buscamos es sacar una buena ley mediante el consenso”, dijo el representante de Bahoruco.

El director del DNI, Luis Soto, destacó que el proyecto de ley tiene una relevante importancia para la República Dominicana, debido a la necesidad de establecer con urgencia un modelo integral que convine la tecnología y la innovación, para garantizar la seguridad de todas las instituciones del Estado y la ciudadanía en general. “A través de un marco legar para el ciberdelito, se hará posible garantizar el bienestar de la gobernanza”, expresó el funcionario.

En la reunión, también fue realizada una exposición gráfica, en la cual fueron explicadas las medidas de seguridad que deben ser adoptadas por las entidades públicas y privadas, y el establecimiento de un régimen de consecuencias, a través de una ley macro.

Por el Senado de la República estuvieron los senadores Andrés Guillermo Lama (Bahoruco), presidente de la comisión; Moisés Ayala (Barahona); Aneudy Ortiz Sajiun (San José de Ocoa); Augusto Velázquez (Pedernales); y Gustavo Lara Salazar (San Cristóbal).

Por Elvis Castro Hernández
28-05-2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!