Senado de La República

Comisión Especial del Senado escucha opiniones representantes de INTRANT y FENTARD sobre proyecto que regula trabajo en plataformas digitales de transporte de personas en RD

Fecha de publicación 6 noviembre, 2025

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado que estudia el Proyecto de Ley especial sobre el trabajo en plataformas digitales de transporte de personas, escuchó a representantes del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y del Frente Nacional de Taxistas por Aplicación en la Republica Dominicana (FENTARD), quienes emitieron sus opiniones sobre la pieza legislativa.

Tras dar la bienvenida a los invitados, el presidente de la Comisión, Andrés Guillermo Lama, destacó que los senadores tienen el firme propósito de fortalecer la iniciativa a través de las consultas y el consenso con las instituciones relacionadas al transporte de plataformas virtuales.

El legislador explicó que actualmente existen vacíos legales que deben ser llenados con reglamentaciones precisas que garanticen el reconocimiento de derechos a los choferes o usuarios de las entidades de transporte que operan con aplicaciones digitales.

“Daremos el valor correspondiente a todas sus inquietudes y los aportes que puedan hacer para enriquecer el proyecto de ley”, dijo Andrés Guillermo Lama, senador por la provincia Bahoruco.

Naram Jiménez, encargado del Departamento de Reglamentos y Normas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, hizo observaciones a diferentes componentes del proyecto legislativo, incluyendo al artículo 1, sobre el objeto; al artículo 9, sobre derechos de los trabajadores de plataforma independientes; al artículo 10, sobre los deberes de los trabajadores de las plataformas digitales; al artículo 15, sobre el registro de plataforma de transporte y conductores, entre otros.

«Estas y otras observaciones serán enviadas por escrito a la más brevedad posible, porque entendemos que se hace necesario establecer regulaciones precisas en torno a las empresas de transporte que ofrecen sus servicios a través de plataformas digitales”, dijo el representante del INTRANT.

En representación del Frente Nacional de Taxistas por Aplicación en la República Dominicana, estuvo Ramón Gómez, quien además de entregar sus opiniones por escrito, destacó que el gremio aboga para que la pieza legislativa garantice mayor protección laboral y contractual para los conductores o usuarios de las plataformas digitales.

El proyecto sometido por el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, consta hasta el momento de 29 artículos y tiene como objetivo regular las condiciones de trabajo y la prestación del servicio de transporte de personas a través de plataformas digitales, estableciendo un marco jurídico especial aplicable exclusivamente a dicha actividad en la República Dominicana.

Además, busca garantizar los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores de plataformas de transporte, promover el empleo decente conforme a los principios de la OIT, proteger a los usuarios del servicio y asegurar la competencia leal con el transporte tradicional, conforme al marco constitucional y legal vigente.

En la reunión también estuvieron Shaila Rosario, del Intrant; y Nelson Almánzar, de FENTARD.

Por el Senado de la República, además de Andrés Guillermo Lama (Bahoruco), estuvo el senador Antonio Marte (Santiago Rodríguez).

Por Elvis Castro Hernández
06-11-2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!