SANTO DOMINGO. – El Congreso Nacional representado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y Alfredo Pacheco de la Cámara de Diputados, junto a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), se reunieron este lunes, con instituciones gubernamentales para impulsar la estrategia de integridad nacional interinstitucional auspiciado por el gobierno, con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En el encuentro, realizado en el Salón Reynaldo Pared Pérez de la Cámara Alta, el presidente del Senado dio la bienvenida a los presentes, al tiempo que destacó la importancia de estas acciones conjuntas para continuar avanzando en el fortalecimiento de la ética pública.
“Este encuentro busca fortalecer la cultura de integridad, la ética y la transparencia en la gestión pública dominicana, lo que ha sido un pilar fundamental en la gestión del presidente Luis Abinader desde sus inicios en agosto del año 2020”, resaltó Ricardo de los Santos.
El representante de Sánchez Ramírez, refirió, además, que no se trata de un gesto simbólico, sino de una acción concreta, sostenida y articulada para garantizar que los principios de honestidad, eficiencia y rendición de cuentas sea en todos los niveles del Estado.
“Este comité interinstitucional debe constituirse en un espacio de coordinación y sinergia entre los distintos órganos del Estado, en aras de diseñar políticas estratégicas. Desde el Congreso de la República reiteramos nuestro compromiso con la causa, como Poder Legislativo, con funciones legislativas y de fiscalización”, indicó De los Santos.
De su lado, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, luego de agradecer al Congreso Nacional por el apoyo, la voluntad y concertación, resaltó la importancia del encuentro, entendiendo que es un proyecto que concierne a todos los poderes públicos consagrados en la constitución.
“Estamos reunidos para conocer el desarrollo que vamos teniendo con la elaboración del programa de integridad de la República Dominicana, que estamos realizando desde hace más de 18 meses, con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La meta es consolidar un sistema robusto de integridad pública que fortalezca la democracia, la transparencia y la confianza ciudadana”, explicó.
La creación de este grupo forma parte de un proceso colaborativo que involucra a entidades claves como el Poder Legislativo, representado por las presidencias del Senado de la República y la Cámara de Diputados, como órganos de control; así como la Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República; además, el Poder Judicial, la Procuraduría General de la República, y la Presidencia del Consejo del Poder Judicial, entre otros organismos como la Junta Central Electoral, así como los ministerios de la Presidencia, y de Administración Pública, bajo la coordinación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
En la reunión, además del presidente del Senado, Ricardo de los Santos; y Alfredo Pacheco de la Cámara de Diputados, estuvieron funcionarios y representantes de instituciones del Estado dominicano, tales como el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco, entre otros representantes de organismos gubernamentales y miembros directivos de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
Ofra Rodríguez
30-6-2025