Senado de La República

El Senado aprobó en segunda lectura ley que regula el Embargo Retentivo en la República Dominicana

Fecha de publicación 23 septiembre, 2025

Santo Domingo. El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que regula el Embargo Retentivo en la República Dominicana, iniciativa presentada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y los senadores Antonio Manuel Taveras Guzmán y Cristóbal Venerado.

La pieza establece que “Se consideran objeto del embargo, los créditos y los bienes muebles que son afectados por el embargo retentivo».

Señala, además, que esta figura afecta los bienes comprendidos en el mercado de valores y muebles similares, incluyendo productos financieros de cualquier índole, sin perjuicio de los bienes incorporales sometidos o no a registro, conforme el capítulo IV de la ley.

Le iniciativa precisa que los actos de procedimiento para trabar embargos retentivos, a pena de levantamiento, conforme lo dispuesto en el título II, capítulo I, de la ley, sólo pueden afectar un máximo de diez créditos por acto.

En su primer considerando indica que el embargo retentivo es el procedimiento mediante el cual un acreedor afecta sumas y bienes muebles propiedad de su deudor que estén en posesión de un tercero al momento de la realización del embargo.

Agrega, que el procedimiento de embargo retentivo se realiza para la conservación y ejecución de un crédito cierto, líquido y exigible.

Resoluciones

En la sesión, los senadores sancionaron varias resoluciones entre ellas la que solicitan al director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR), Eddy Alcántara, que disponga la instalación de una oficina de esa institución en las provincias de Elías Piña, propuesta del senador de esa demarcación, Jhonson Encarnación y el senador Dagoberto Rodríguez Adames, por Independencia.

También, sancionaron la que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, que disponga la realización de estudios para la ampliación e instalación de nuevos parques eólicos y la instalación de parques fotovoltaicos de energía renovable en la provincia Pedernales, propuesta del senador Secundino Velázquez Pimentel.

En única lectura fue sancionada la resolución que reconoce al Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón, por sus en favor de la juventud del municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, iniciativa presentada por la senador María Mercedes Ortiz.

Nombramientos diplomáticos
En única lectura, el Pleno del Senado conoció el nombramiento diplomático de Olivo Adalberto Fermín Fermín, como embajador en la República de Chipre, con sede en Israel.

De igual manera, se incluyó el nombramiento diplomático de Erika Ylonca Álvarez Rodríguez, como embajadora concurrente en la República de Gabonesa con sede en la República de Sudafrica.

En los trabajos de este martes fue sancionado en única lectura el convenio referente a la convención de la Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques del 07 de diciembre del 2022. Las iniciativas anteriormente descritas fueron remitidas por el Poder Ejecutivo.

Adalgisa Sánchez

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!