SANTO DOMINGO. – El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, participó este miércoles en la apertura del XXXVIII Congreso Internacional SLADE 2025, evento que reúne a líderes académicos y profesionales de Iberoamérica, para compartir conocimientos, innovar y transformar el mundo de la dirección estratégica.
La actividad organizada por la Sociedad Latinoamericana de Estrategia (SLADE), se lleva a cabo en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Bajo el título «Estrategias para el Fortalecimiento de la Competitividad y Transformación Organizacional”, el evento busca analizar las tendencias y estrategias que están moldeando el futuro de las organizaciones en República Dominicana y América Latina.
En su discurso, Ricardo de los Santos, definió la celebración del Congreso, como una invitación a brillar juntos por el porvenir que merecen todos los países, dónde la tecnología y las estrategias estén al servicio de las personas, de forma transparente y empática.
El representante de Sanchez Ramírez destacó que la República Dominicana se constituye como un puente de diálogo y cooperación regional que promueve la unión latinoamericana para el intercambio de conocimientos.
“Sólo unidos con buenas prácticas, y aprendiendo unos de otros, podremos enfrentar los retos del siglo 21, y abrir camino a las nuevas generaciones”, expresó el presidente del Senado.
De Los Santos agradeció a SLADE por trabajar en la generación de propuestas sostenibles y transformadoras, con el objetivo de dar respuesta a los desafíos que enfrenta la región.
El Trigésimo Octavo (XXXVIII) Congreso Internacional SLADE 2025, se desarrollará los días 7 y 8 de este mes de mayo en la sede de la UASD, y el día 9 en el recinto de la ciudad de Santiago. En la actividad participan líderes y expertos de países como México, Honduras, Panamá, Ecuador y otros.
En la apertura del evento estuvieron Juan E. Cross, presidente de SLADE Internacional; Maribel Lorenzo, presidenta de SLADE dominicana; Antonio Ciriaco, decano de la Facultad de Ciencias de la UASD y otras personalidades.
Por Elvis Castro Hernández
07-05-2025