Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Edison Rodríguez Paulino el multiuso del municipio Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez.
La pieza presentada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, fue sancionada a unanimidad por los senadores presentes.
Esta iniciativa tiene el propósito de exaltar a Edison Rodríguez Paulino, oriundo del municipio de Cotuí, quien se ha destacado en la disciplina de karate como entrenador en los clubes deportivos Silos de Inespre y Club Hermanos Veras, propiciando que los atletas locales se destaquen y representen al municipio en los diferentes torneos de deportivos realizados en la provincia.
El proyecto destaca que Rodríguez Paulino logró recuperar la franquicia del club para participar en el torneo superior de baloncesto de la provincia Sánchez Ramírez, el cual estaba ausente de este evento desde el año 2012.
También refiere que el deportista obtuvo el respeto y el cariño de los jugadores como presidente del Club Hermanos Veras; y los méritos de la Asociación de Baloncesto y de la Asociación de Baloncesto Nacional.
“Su legado no se limita a los logros deportivos, sino también a su contribución a la cohesión social en el municipio Villa Las Matas”, señala la pieza.
Durante la jornada del pleno senatorial de este martes, fue aprobado en primera lectura el proyecto de ley que declara el Casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, autoría del senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte.
Esta pieza legislativa tiene la finalidad de promover y fomentar el casabe como símbolo gastronómico, así como fomentar su preservación, declarándolo como «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación».
El Senado aprobó y declaró de urgencia en dos lecturas el proyecto de ley que modifica la Ley 80-24 de Presupuesto General del Estado, para el ejercicio presupuestario del año 2025, que aprueba una erogación presupuestaria de RD$1, 277,364, 731,494. La pieza fue remitida por el Poder Ejecutivo.
Este proyecto contempla partidas presupuestarias para los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social, Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Deportes y Recreación, Ministerio de Viviendas, Hábitat y Edificaciones (MIVED), así como para la ampliación de la capacidad de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, y la conclusión de los trabajos entre la avenida Gregorio Luperón e Isabela Aguiar, así como para el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
Esta pieza contempla los recursos económicos para concluir todas las obras viales pendientes de término en todo el territorio nacional.
La normativa fue aprobada sin modificaciones, tal como fue remitida por la Cámara de Diputados.
El Pleno del Senado sancionó el proyecto de ley que define la ubicación territorial del Parque Nacional Salto de la Jalda, dentro de las provincias Hato Mayor y el Seibo y lo adiciona a la Ley Sectorial de Áreas Protegidas, propuesta del senador Cristóbal Venerado.
En los trabajos legislativos de este martes los legisladores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que regula el Turismo Náutico de Recreo, iniciativa presentada por los senadores Alexis Victoria Yeb y Ginnette Bournigal de Jiménez.
En única lectura los legisladores conocieron el acuerdo sobre transporte aéreo entre la República Dominicana el Reino de España, procedente del Poder Ejecutivo; y el acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, procedente del Poder Ejecutivo.
De igual manera, los legisladores aprobaron la resolución que solicita al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, poner en ejecución el “Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial de la República Dominicana (2021-2030)”, en la provincia San José de Ocoa, iniciativa presentada por el senador de esa demarcación, Milcíades Aneudy Ortiz Sajiun.
Los senadores conocieron la resolución que respalda la declaración de paz y cese de guerras, en procura de impulsar la promoción de la paz mundial, presentado por el senador de Bahoruco, Guillermo Lama.
El Pleno del Senado, guardó un minuto de silencio por los fallecidos en el día de ayer en un accidente de tránsito en la provincia La Altagracia.
Al finalizar la sesión, el presidente Ricardo de los Santos dejó conformada una comisión bicameral para el estudio y análisis del proyecto de ley que regula la donación y trasplante de órganos, tejidos y células.
La misma estará integrada por lso senadores Odalis Rodríguez, quien la presidirá y los miembros Dagoberto Rodríguez, Ramón Rogelio Genao, Johnson Encarnación Díaz, Cristóbal Venerado Castillo, Moisés Ayala Pérez, Pedro Antonio Tineo Núñez, Eduar Alexis Espíritusanto y Julito Fulcar.
Al concluir los trabajos legislativos De los Santos, convocó a sesión para el próximo miércoles a las 10 de la mañana en la provincia San Pedro de Macorís.