Senado de La República

Senado ofrece taller sobre liderazgo a directores y encargados

Fecha de publicación 3 octubre, 2025

La actividad estuvo encabezada por el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, quien recomendó a sus funcionarios realizar sus labores en unidad enfocados en sus funciones sin quedarse rezagados en el tiempo.

Santo Domingo.- Con el objetivo de crear nuevos mecanismos de conocimientos y fomentar y promover el desempeño en sus áreas, los directores y encargados del Senado de la República recibieron el taller titulado “Liderazgo Transformador y la 7 Leyes Universales, que ofrece nuevas herramientas para hacer más eficientes las labores en las distintas áreas.

La instrucción, proporciona herramientas para que a través del liderazgo transformado, la alta gerencia del Senado pueda realizar sus labores con responsabilidad, cambiando creencias de las limitantes y potencializando sus roles en la institución.

Al pronunciar las palabras de apertura, Ricardo de los Santos, presidente del Senado, recomendó a sus funcionarios realizar una labor en conjunto, enfocados en el trabajo y en la misión que cada uno realiza sin quedarse estáticos en el tiempo.

“Si algo nos está diciendo la vida, es que el mundo, está en evolución, y esa revolución se produce con la innovación tecnológica. Les recomiendo enfocarse en lo que están haciendo hoy, que es reafirmando su asiento en el balón del éxito”, expresó.

En la actividad los asistentes recibieron metodologías sobre liderazgo, motivación de desempeño, coherencia con su personal, empatía y conexión humana, con el propósito de efcientizar los servicios y transformar la manera de dirigir.

La taller fue ofrecido por Arlette Almánzar, quien recomendó a los integrantes, filtrar los mensajes con objetividad y ayudar a desarrollar ejercicios y habilidades con las nuevas técnicas de liderazgo, “pasar de un jefe autoritario, a ser realmente un jefe líder y con respeto”.

Almánzar dijo que “Estamos trabajando desde el ser para que los líderes y supervisores puedan entender la diferencia entre un supervisor y un líder bien clara. Porque hay supervisores que no son líderes, hay líderes que no son supervisores”.

Acotó que las instrucciones impartidas son la esencia de los pilares del liderazgo transformador, empezando por la calidad personal “porque las personas que poseen autoconocimiento, que es lo que tiene ver con la inteligencia emocional, identificar y saber con claridad cuáles son sus fortalezas y debilidades”.

En la actividad participaron los directores generales, directores y encargados de la institución.

Por: Adalgisa Sánchez

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!