Senado de La República

Senado recibe estudiantes de Derecho de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Fecha de publicación 8 septiembre, 2025

SANTO DOMINGO. -Sobre la base del compromiso institucional de educar de manera integral, el Senado de la República recibió a 55 estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), de la provincia Santo Domingo, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones del órgano legislativo, en el marco del programa Visitas Guiadas, el cual busca crear espacios de acercamiento entre el Poder Legislativo y los ciudadanos.

A su llegada, los futuros profesionales fueron recibidos en la explanada frontal de la sede del Congreso Nacional, donde un personal de la División de Participación Ciudadana y Política de la Dirección de Representación del Senado les dio la bienvenida y los acompañó en el recorrido, que inició en la Oficina de Libre Acceso a la Información. Allí recibieron una charla sobre la Ley 200-04, la cual tiene la finalidad de garantizar el derecho de acceso a la información pública.

En ese orden, en el Salón del Hemiciclo, la licenciada Patria María García les explicó el funcionamiento de la Cámara Alta, en que consiste un día de sesión, cómo se presentan las iniciativas legislativas, y cuáles son las responsabilidades fundamentales de los senadores, que incluyen legislar, representar y fiscalizar.

Los estudiantes universitarios estuvieron acompañados por la doctora Xiomara Polanco, directora de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), quien agradeció la colaboración oportuna y constante que brinda el Senado.

«Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Senado de la República, por su invaluable apoyo y colaboración constante, su disposición a abrir sus puertas y compartir conocimientos con nuestros estudiantes. Esto ha sido fundamental para su formación académica y profesional», indicó.
A los estudiantes, también se les habló acerca de la Iniciativa Legislativa Popular, un mecanismo de participación ciudadana reconocido en el artículo 97 de la Constitución. Esta herramienta permite a los ciudadanos presentar proyectos de ley estructurados ante el Congreso Nacional, brindándoles una oportunidad única para empoderarse y participar activamente en el proceso legislativo.

Los visitantes conocieron, además, el Salón de la Asamblea Nacional, la Galería de Expresidentes del Senado y la Biblioteca Juan Pablo Duarte, espacio bicameral.

Toda institución o ciudadano con interés de conocer el Senado de la República puede solicitar su visita guiada a través de la página web senadord.gob.do.

Mayelin Guzmán
08/09/2025

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!