Senado de La República

Senado y Banreservas imparten taller de educación financiera a colaboradores del órgano legislativo

Fecha de publicación 9 julio, 2025

La iniciativa busca fortalecer las capacidades financieras y promover el bienestar económico del personal legislativo.

SANTO DOMINGO. – Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo integral de su personal, el Senado de la República, a través de la Dirección de Gestión Humana, y en colaboración con el Banco de Reservas (Banreservas), impartió un Taller sobre   Educación Financiera.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer los conocimientos de los servidores del órgano legislativo en el manejo adecuado de los recursos económicos, promover una cultura financiera sostenible y contribuir al bienestar de los participantes y sus familias.

El taller fue impartido por Soraya Peña, representante de Banreservas, quien explicó que la cultura financiera implica la adopción de normas, valores y comportamientos que permiten gestionar de manera eficiente los recursos económicos para garantizar el bienestar presente y futuro.

Durante la jornada, Peña expuso que el bienestar financiero sostenible se basa en la capacidad de tomar decisiones informadas, sobre el uso del dinero, y en la importancia de integrar estos conocimientos en la vida cotidiana. En ese sentido, presentó un mapa de cuatro pasos que permite a cada persona mejorar su gestión financiera personal: Cambiar el chip financiero; Conocer el costo de la comunidad; identificar los riesgos que afectan las finanzas personales y crear una nueva rutina financiera.

La facilitadora resaltó también la importancia del ahorro responsable, recomendando destinar al menos un 10% de los ingresos a un fondo para emergencias, una práctica esencial para enfrentar imprevistos sin comprometer la estabilidad económica.

El taller abordó, además, conceptos claves como la inclusión financiera, entendida como el acceso y uso asequible e informado de productos y servicios financieros, y la cultura financiera, definida como el conjunto de conocimientos, valores y actitudes necesarios para una gestión sana de los recursos y los riesgos.

Esta acción forma parte de los programas permanentes del Senado de la República, orientados a promover el crecimiento profesional y personal de sus colaboradores, reafirmando el compromiso institucional con una gestión pública moderna, responsable y centrada en el bienestar ciudadano.

Indiana Ortega

9/7/2025                  

Pin It on Pinterest

Comparte esto

Comparte esta entrada en tus redes!