SANTO DOMINGO. – La Comisión de Interior y Policía del Senado de la República, que preside el senador Franklin Romero, continuó las observaciones al proyecto de ley que regula la prevención y respuesta a las desapariciones y situaciones de peligro inminente de personas en la República Dominicana, creando el Sistema Nacional de Alertas (AlertaRD).
El proyecto de ley es una iniciativa proveniente de la Cámara de Diputados, y tiene por objeto regular la prevención de desaparición, la localización, asistencia y resguardo de las personas desaparecidas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, y crea el Sistema Nacional de Alertas (AlertaRD), como mecanismo de difusión y activación de los protocolos de búsqueda.
La pieza legislativa también busca la protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva, dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos y todas.
La normativa, que consta de 59 artículos, establece en uno de sus considerandos que el Estado debe implementar programas de capacitación para el abordaje de personas con problemas de salud mental; por ello, es necesario un cuerpo especializado en psicología y psiquiatría que pueda acompañar durante y después del proceso de las misiones de búsqueda y rescate de personas con condiciones de esta índole.
Durante el encuentro participaron los senadores Moisés Ayala Pérez (Barahona), Eduard Alexis Espiritusanto (La Romana); y Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís).
Mayelin Guzmán
16/09/2025